La escalera del divino ascenso, también conocida como la escalera al Paraíso, es un ícono del siglo XII del lugar más importante y famoso en donde se han creado símbolos: Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí.
El ícono representa las enseñanzas teológicas de San Juan Clímaco, también conocido como Juan de la Escalera, quien describió la vida cristiana como una escalera de 30 peldaños. El tratado ascético de Clímaco obtuvo una inmensa popularidad y ha hecho famoso a su autor en la Iglesia. Está dirigido a anacoretas y cenobitas y describe los medios por los cuales se puede alcanzar el más alto grado de perfección religiosa. Dividido en 30 partes (pasos), en memoria de los 30 años de la vida de Cristo, presenta un cuadro de todas las virtudes y contiene muchas parábolas y toques históricos, extraídos principalmente de la vida monástica, exhibiendo la aplicación práctica de los preceptos.
En el ícono vemos monjes tentados por demonios y animados por ángeles, mientras que en lo alto de la escalera, Juan Clímaco es recibido por Jesús. Los demonios atacan e intentan hacer caer a los monjes de la escalera tirándolos hacia abajo o golpeándolos con flechas. Algunos monjes que casi han llegado a la cima están siendo tentados por los demonios y caen. El ícono también muestra unas fauces abiertas, que representan al mismo Diablo que está devorando a un monje que se ha caído de la escalera.
Que tengan un gran lunes; ¡tengan cuidado de no caer por la escalera! Mientras tanto, nos gustaría pedir su ayuda: necesitamos $100.000 para crear una aplicación DailyArt nueva y mejorada. <3
P.D. Es posible que deseen obtener más información sobre quién, qué y dónde de los íconos. <3