La historia del arte no es solo arte occidental. En DailyArt realmente queremos presentar el arte de otras partes del mundo. Es hora de hablar del arte mogol.
El Imperio Mogol fue un imperio islámico de principios de la era moderna en el sur de Asia. Se dice que el imperio fue fundado en 1526 por Babur y duró hasta 1858.
La tradición artística mogol, expresada principalmente en miniaturas pintadas, así como pequeños objetos de lujo, era ecléctica y tomaba prestado elementos temáticos y estilísticos iraníes, indios, chinos y del renacimiento europeo. Hoy presentamos una miniatura atribuida a la artista Sahifa Banu, una artista del siglo XVII del norte de la India, por su parecido con una pintura que le atribuyó el emperador Jahangir. Banu fue sin duda una de las artistas más conocidas de la corte mogol. Solo hay tres o cuatro pinturas de esa época que puedan atribuírsele de forma concluyente. No obstante, estas pinturas son reveladoras de su mente, habilidad y su ojo para los detalles.
Esta escena ilustra una historia de un poema persa llamado "Mantiq al-Tair" ("El lenguaje de los pájaros"), en el que una abubilla relata una serie de historias metafóricas para instruir a sus compañeros. En este caso, cuenta la historia de un hijo que llora a su padre en respuesta a un pájaro que expresa su miedo a la muerte.
P.D. Nos encanta la historia y la belleza de la pintura miniada del Imperio Mogol. <3
P.P.S. Si alguna vez te has preguntado cómo mirar el arte (especialmente cuando ves algo por primera vez), echa un vistazo a nuestro curso online How to Look At Art (Cómo mirar el arte). :)