Robert Delaunay, un artista francés que, con su esposa Sonia Delaunay y otros, cofundó el movimiento artístico del orfismo, pintó nueve versiones de una mujer desnuda leyendo. En general, Delaunay rara vez pintó la figura desnuda. Sin embargo, al contrario que muchos otros abstraccionistas de comienzos del siglo XX, Delaunay también continuó pintando obras figurativas. En esta categoría se encuentra la "Mujer desnuda leyendo", donde los mismos principios del color utilizados en las pinturas abstractas se aplican ahora a la figura humana.
El orfismo, o el cubismo órfico, término acuñado por el poeta francés Guillaume Apollinaire en 1912, fue una rama del cubismo que se centró en la abstracción pura y los colores brillantes, influenciado por el fauvismo, los escritos teóricos de Paul Signac, Charles Henry y el químico de tintes Eugène Chevreul. Este movimiento se considera clave en la transición del cubismo al arte abstracto. Podemos ver los principios del orfismo en esta obra: el formato ovalado de la imagen se hace eco y acentúa la curva suave e inclinada del cuerpo de la mujer y la curva del óvalo se repite en las líneas de su cadera y su pierna izquierda. Las formas curvilíneas del cuerpo están presentes en forma de miniatura en el estampado de la tela del tocados. El color es una disposición igualmente equilibrada pero dinámica, basada en los principios de contraste complementario, que fueron la base de las teorías del color de Delaunay.
P.D. Descubre como Robert Delaunay pintó la emblemática Torre Eiffel en una de sus obras más famosas. ¿Reconocerás el símbolo parisino interpretado por el artista?
P.P.S. Otro pionero del orfismo fue František Kupka... y lo que es más asombroso, en la Tienda de DailyArt puedes comprar su obras en una lámina de gran calidad.