Marie-Victoire Lemoine fue una pintora clásica francesa. Nació en el seno de una familia de clase media de París, en una época en la que las mujeres estaban limitadas en sus temas; sobre todo, no podían estudiar modelos desnudos. Pintó principalmente retratos, miniaturas y escenas de género. Lo que resulta interesante es que sus hermanas, Marie-Denise Villers y Marie-Élisabeth Gabiou, también fueron pintoras. Al diferencia de ellas, permaneció soltera y llegó a ser una de las pocas mujeres del arte contemporáneo que se ganó la vida con la pintura.
El modelo de este retrato ha sido identificado como el notorio Louis Benoît Zamor, el protegido de la última amante de Luis XV, la famosa Madame Du Barry. Zamor, cuando todavía era un niño de 11 años, fue sacado de Chittagong, en la subah de Bengala, en el Imperio Mogol (actual Bangladesh) por traficantes de esclavos, y vendido a Luis XV. El rey entregó al niño a su amante y fue bautizado como Louis-Benoit. Más tarde, cuando estalló la Revolución Francesa, Du Barry expulsó a Zamor de su casa después de que este simpatizara con los jacobinos. Su testimonio contra Madame Du Barry contribuyó a la ejecución de esta última en la guillotina en 1793. En esta obra, Lemoine realizó un impresionante retrato de este joven. Su elegante atuendo de seda y su chaleco bordado indican su conexión con una familia de la nobleza.
P.D. Louis-Benoit no fue el único revolucionario de origen africano. Aquí puedes ver un destacado retrato neoclásico de Jean-Baptiste Belley, que fue el primer hombre negro de la historia de Francia en ocupar un cargo gubernamental.
P.P.S. Si te interesa saber más sobre las mujeres artistas, echa un vistazo a nuestras postales y cuadernos de DailyArt. Te encantarán, te lo prometemos.