La pintura que presentamos hoy probablemente represente al filósofo griego Aristóteles, ricamente vestido, que descansa pensativo su mano sobre un busto de Homero, el poeta épico que había alcanzado la inmortalidad literaria con su Ilíada y Odisea siglos antes. Aristóteles lleva un medallón de oro con un retrato de su poderoso alumno, Alejandro Magno; quizás el filósofo está sopesando su propio éxito mundano contra el logro atemporal de Homero. Aunque la obra ha llegado a considerarse esencialmente holandesa, fue pintada para un mecenas siciliano, don Antonio Ruffo, en un momento en que el estilo característico de Rembrandt, con su paleta oscura y su acumulación de pintura casi escultórica, estaba empezando a pasar de moda en Ámsterdam. Lo interesante es que Don Ruffo no pidió ningún tema en particular y a pesar de no saber lo qué crearía Rembrandt, ya estaba ansioso por colgarlo en su Salón de la Fama. Diez años más tarde, Rembrandt pintó a Homero dictando sus versos y una pintura perdida de Alejandro Magno para Don Ruffo.
Hay muchas interpretaciones de esta pintura, pero la más popular afirma que el tema principal de las pinturas de Rembrandt es la idea de la contemplación. Las personas en sus pinturas miran como si estuvieran perdidas en sus pensamientos, lo que hace que este sea su tema más utilizado. Asimismo, el artista pintó un delantal negro, porque el color negro representa la melancolía.
P.D. Estimados usuarios de DailyArt, se acerca el lanzamiento de la nueva y brillante aplicación DailyArt; ¡estamos planeándolo para el 26 de abril! :) La nueva versión trae un cambio masivo, el modelo de suscripción. Significa que si obtienes la versión Premium de la aplicación después del 26 de abril, deberás pagar una tarifa mensual o anual por Premium. Así que si ves el botón "Actualizar a Pro" a continuación, ¡obtenlo ahora con una tarifa única y disfruta de Premium para siempre! (Si no ves el botón, significa que ya eres Premium) :).