En el siglo XVIII, al igual que ahora, el Panteón era una de las grandes atracciones turísticas de Roma. Construido bajo el mandato de Adriano en el siglo II d.C., este monumental templo abovedado ha sobrevivido casi intacto gracias a su consagración como iglesia cristiana (Santa Maria Rotunda) en el año 609 d.C. La representación de Giovanni Paolo Panini está poblada de visitantes extranjeros y de una animada mezcla de romanos de todos los estratos sociales que se congregan en el Panteón para rezar, charlar o admirar la maravillosa arquitectura. ¡Fíjate en todos estos maravillosos detalles! Como fue Canaletto para Venecia, así fue Panini para Roma. Ambos artistas documentaron con gran habilidad y viveza los monumentos de sus ciudades y las idas y venidas diarias de sus habitantes.
Formado en arquitectura y diseño teatral, Panini manipuló la perspectiva para mostrar una vista del interior más amplia de lo que realmente era posible desde cualquier lugar. El punto de vista está en lo más profundo del edificio, frente a la entrada. Los portales se abren a las columnas colosales del pórtico y a un atisbo del obelisco de la plaza que precede a la iglesia. A través del óculo del centro de la cúpula, Panini reveló el brillante cielo azul salpicado de nubes.
P.D. ¿Te suena el apellido Panini? Si eres un amante de la gastronomía o te gusta el arte y la comidad, aquí tienes una lista de artistas italianos con comida en sus nombres.