Este pequeño tapiz fue creado en algún lugar de Egipto entre los siglos V y VII. Originalmente, se utilizó como parche en una tela más grande, probablemente como parte de una serie. Egipto tuvo una importante industria textil (especialmente de lino) durante los periodos antiguo y medieval, lo que supuso la mayor parte del comercio y la riqueza del país. A diferencia de las telas procedentes de otras culturas, muchas de estas piezas se han conservado gracias al clima caluroso y seco de Egipto, que evita su deterioro.
Se creía que las personificaciones de las estaciones simbolizaban prosperidad. Las flores rosas sugieren que esta figura es la primavera.
Bonito, ¿verdad?
P. D. Los tapices claramente no son tan valorados en la historia del arte. De hecho, no sólo son exquisitas obras maestras de artesanía, sino que también son el testimonio de sorprendentes historias del pasado. ¡Tienes que ver estos tapices medievales de unicornios! Puedes encontrar más historias abajo.
P. P. D. ¡Estamos buscando escritores y editores para la revista de DailyArt! ¡Esta es tu oportunidad! Aquí están todos los detalles.