Étienne Léopold Trouvelot fue un artista, astrónomo y entomólogo aficionado francés. Durante sus primeros años, parece que se dedicó a la política, teniendo inclinaciones republicanas. Tras el golpe de estado de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III) en 1851, huyó con su familia a Estados Unidos. Se instalaron en Medford, Massachusetts, un suburbio de Boston. Al principio, se interesó sobre todo por... ¡las polillas! Es conocido por importar y liberar la lagarta peluda en Norteamérica. La propagación de la polilla como especie invasora ha destruido millones de árboles de hoja caduca por todo el este de los Estados Unidos y es un enorme problema hasta día de hoy.
Tras este accidente, empezó a interesarse por la astronomía en 1870, cuando presenció varias auroras, entre ellas, la de hoy. Comenzó a realizar ilustraciones, y cuando Joseph Winlock, director del Observatorio del Harvard College, vio la calidad de sus ilustraciones, invitó a Trouvelot a formar parte de su plantilla en 1872. En 1875, fue invitado al Observatorio Naval de los Estados Unidos para utilizar el refractor de 26 pulgadas durante un año. A lo largo de su vida, realizó unas 7000 ilustraciones astronómicas de calidad. Se interesó especialmente por el sol y descubrió "manchas veladas" en 1875.
P.D. No te pierdas nuestros calendarios artísticos de DailyArt para el año 2024, que ahora están a la venta con un 40% de descuento. ¡Échales un vistazo!
P.P.S. Si te gusta este grabado, te animamos a explorar más arte astronómico de Trouvelot. Y aquí tienes otra bella (¡y enorme!) pintura que representa el fenómeno de las auroras boreales, obra de Frederic Edwin Church.