Esta semana cumplen años muchos artistas. Hoy es el día de Edgar Degas, uno de los maestros del impresionismo francés, cuyas representaciones de bailarinas se han convertido en íconos de la historia del arte occidental.
En este pastel, Degas retoma un tema que había explorado en la década de 1870: las bailarinas en reposo. También retoma sus estudios sobre los efectos de la iluminación contre-jour, una técnica fotográfica en la que la cámara apunta directamente hacia la fuente de la luz, que "reduce a siluetas", esto es, que suprime los detalles y borra los rasgos distintivos, lo que da como resultado rostros y cuerpos anónimos. Aunque emplea técnicas conocidas, Bailarinas destaca por su tamaño y composición innovadores, lo que la convierte en el mejor ejemplo del periodo clásico de Degas.
Hacia 1884, Degas simplifica sus composiciones, reduce la profundidad de su espacio pictórico, baja el punto de vista para conseguir una perspectiva más natural y se centra en un solo personaje o grupo de figuras. Abandona el enfoque caricaturesco de sus primeras obras en respuesta a la crítica y al público que se oponían a la "masa confusa de colores y al amasijo de líneas indescifrables" de la pintura contemporánea.
Con motivo del cumpleaños de Degas, tenemos un regalo especial para ti: ¡un 25% de descuento en nuestros cursos en línea sobre el impresionismo! 🎁 Inscríbete aquí si quieres aprender más sobre los impresionistas franceses y cómo influyeron en otros artistas. :)
P. D. ¿Ya viste todas las hermosas pinturas de bailarinas de Degas? Si es así, probablemente te sorprenderá saber que Degas también fue un gran fotógrafo. Échale un vistazo a las inusuales fotografías de Degas.