El caballero, la muerte y el diablo by Albrecht Dürer - 1513 - 24.3 x 18.6 cm Instituto de Arte de Chicago El caballero, la muerte y el diablo by Albrecht Dürer - 1513 - 24.3 x 18.6 cm Instituto de Arte de Chicago

El caballero, la muerte y el diablo

Grabado sobre papel verjurado • 24.3 x 18.6 cm
  • Albrecht Dürer - Mayo 21, 1471 - Abril 6, 1528 Albrecht Dürer 1513

El caballero, la muerte y el diablo de Alberto Durero es uno de los tres grandes grabados realizados entre 1513 y 1514, conocidos colectivamente como sus Meisterstiche (grabados maestros). Las otras dos obras de este grupo son la famosa Melancolía I y San Jerónimo en su gabinete. Aunque no se trata de una trilogía en sentido formal, estos grabados están estrechamente relacionados y se complementan entre sí; cada uno representa una de las tres formas de virtud de la escolástica medieval: teológica, intelectual y moral.

Es posible que el concepto de "caballero cristiano" del grabado se haya inspirado en el Manual del caballero cristiano de Erasmo de Róterdam (un humanista renacentista muy importante), publicado en 1504. En él, Erasmo aconseja que el camino de la virtud podría parecer arduo y plagado de enemigos (representados por la carne, el diablo y el mundo), pero hay que mantenerse firme: "Todos esos espectros y fantasmas que se te echan encima como si estuvieras en los mismísimos desfiladeros del Hades deben ser considerados inútiles a ejemplo del Eneas de Virgilio... No mires detrás de ti".

En el grabado, Durero representa al caballero mientras cabalga por un oscuro desfiladero nórdico e ignora firmemente las figuras de la Muerte, quien monta un caballo pálido y sostiene un reloj de arena como memento mori, y de un grotesco diablo con hocico de cerdo que le sigue de cerca. Inspirándose en la tradición de los retratos ecuestres heroicos, que Durero había encontrado en Italia, el caballero encarna una virtud moral inquebrantable, sin distraerse por las sombrías figuras que lo rodean mientras permanece fiel a su misión.

P. D. ¿Puedes encontrar un lagarto en este grabado? A Durero le encantaba representar diferentes criaturas del mundo de la naturaleza. Aquí tienes 7 animales fantásticos de Alberto Durero.