El puerto de Saint-Tropez by Paul Signac - 1901-1902 - 131 x 161.5 cm Museo Nacional de Arte Occidental, Tokio El puerto de Saint-Tropez by Paul Signac - 1901-1902 - 131 x 161.5 cm Museo Nacional de Arte Occidental, Tokio

El puerto de Saint-Tropez

óleo sobre lienzo • 131 x 161.5 cm
  • Paul Signac - Noviembre 11, 1863 - Agosto 15, 1935 Paul Signac 1901-1902

Paul Signac quedó profundamente afectado por el fallecimiento de su colega el artista Georges Seurat, quien fue su aliado en el impulso y auge del neoimpresionismo. Animado por su amigo el también artista H. E. Cross, Signac emprendió una travesía en yate por el Mediterráneo un año después de la muerte de Seurat en 1892.

En el viaje se encontró con el entonces pintoresco puerto pesquero de Saint-Tropez. Signac pasó la década siguiente a caballo entre Saint-Tropez y París y entregado totalmente a su arte. Este periodo marcó una evolución en el estilo de Signac. Inicialmente, se dio una evidente relajación en la estricta proporcionalidad de sus diseños seguida de una expansión en el tamaño de los puntos de color que definen el neoimpresionismo. Más tarde, intensificó la individualidad y el contraste de estos puntos para ir más allá de la mera fusión óptica que, en un principio, pretendía el puntillismo. Entre sus obras, la representación del puerto de Saint-Tropez en toda su extensión destaca como una de las piezas más significativas de esta época y constituye una muestra clara de estos cambios de estilo.

P. D.: Si te gusta el mar en el arte, échale un vistazo a nuestro conjunto de 50 postales de mar, barcos y playas lleno de bellos paisajes marinos. :)

P. P. D.: ¿Te gusta el puntillismo? Aquí tienes los mejores paisajes puntillistas.