En la épica pintura de Winslow Homer situada en la corriente del golfo, un hombre negro se debate entre su posible destino a bordo de un barco asediado, rodeado de tiburones y una tromba de agua que se avecina. Esta obra representa la culminación de los temas que Homer exploró a lo largo de su carrera, en particular la tensión entre el ser humano y el mundo natural.
Creada a comienzos del siglo XX, un periodo a menudo calificado como el nadir de las relaciones raciales en Estados Unidos, La corriente del golfo encierra profundas connotaciones geopolíticas. Homer alude sutilmente a las crecientes aspiraciones imperialistas de Estados Unidos con elementos específicos en la pintura. Los tallos de cañas de azúcar esparcidos por la cubierta del barco simbolizan el papel vital del Caribe en el entramado económico del imperio, ligado directamente a la corriente oceánica del título que facilitaba el comercio y está inextricablemente vinculada a la brutal historia de la esclavitud transatlántica. En esta obra, Homer mezcla intrincadamente estos complejos relatos históricos para retratar una narración de la resistencia y la supervivencia humanas frente a las crueles fuerzas de la naturaleza.
Hoy es el Día Mundial de los Océanos, un día para celebrar el océano que compartimos y nuestra conexión personal con el mar, así como para intentar concienciar sobre el papel crucial que desempeña el océano en nuestras vidas y las importantes formas en que las personas pueden ayudar a protegerlo. Esperamos que te haya gustado la selección de hoy. :)
P. D. En nuestro conjunto de 50 postales sobre Mar, barcos y playas puedes encontrar otro paisaje marino de Winslow Homer. :) Échale un vistazo en la tienda de DailyArt; está llena de hermosas escenas marinas.
P. P. D. Desde soldados hasta traviesos escolares y comunidades pesqueras de Nueva Inglaterra, explora el arte de Winslow Homer, pintor de los Estados Unidos.