Stone City, Iowa fue el primer gran paisaje de Grant Wood, que realizó el mismo año que su famoso Gótico americano. En la cima de su plenitud artística, Stone City, Iowa simboliza el reflejo de un cambio, una cuestión recurrente en la obra de Wood con la que solía explorar temas tradicionales. Esta representación serena e idealizada de una comunidad en armonía con la naturaleza acusa de forma sutil los cambios provocados por la industrialización. Stone City, situada junto al río Wapsipinicon, a 26 millas de Cedar Rapids, fue próspera en el pasado gracias a sus canteras de caliza, pero entró en decadencia con la llegada del cemento Portland. A través de este paisaje, Wood sugiere una vuelta a usos más sencillos y naturales de la tierra, como el pastoreo y la agricultura. Su fascinación por la zona continuó, llevándole a establecer allí una colonia estival de arte entre 1932 y 1933, promoviendo una comunidad creativa en esta localización.
Puesto que estamos celebrando el mes del Orgullo, queremos mostrar artistas cuya sexualidad ha sido un tema tabú o un foco de prejuicios. Tal era el caso de Grant Wood, ya que uno de sus compañeros intentó que lo despidieran de la Universidad de Iowa aduciendo principios morales por la homosexualidad del artista.
P. D.: Grant Wood formó parte del regionalismo americano. Entre otros artistas de este movimiento, destaca Norman Rockwell, cuya Libertad de desear una vida mejor es una celebración del estilo de vida de las pequeñas ciudades americanas.