Jean-Antoine Watteau fue un pintor de origen flamenco que se convirtió en el mayor de los seguidores franceses de Rubens. Revitalizó el estilo barroco en decadencia y lo transformó en el rococó menos severo, más naturalista y menos clásico formalmente. Se le atribuye a Watteau la invención del género de las fêtes galantes, escenas de encanto bucólico e idílico impregnadas de un aire teatral. Algunos de sus temas más conocidos proceden del mundo del ballet y la comedia italianos.
Lo que resulta un poco extraño, dado el título, es que la pintura muestra muy poco baile. La pareja hombre-mujer cerca del centro de la pintura se dirigen uno a otro a través del espacio como hacían las parejas durante el minué, el baile dominante del siglo XVIII; probablemente estén en los pasos preparatorios del minué. Nadie más baila en esta pintura, pero nadie más reclama ese espacio. La disposición espacial sugiere que varios son espectadores y pretenden unirse al baile a su debido tiempo. Claro, otros no prestan atención al baile, y fíjate en lo confinados que parecen espacialmente esos parlanchines en comparación. A unos pasos a nuestra derecha, los músicos vigilan ese espacio central con la pareja del minué, que parece ser la pareja más libre y dominante a la vista.
P. D. Aprende más sobre Jean-Antoine Watteau, el misterioso maestro del rococó. Para leer más historias sobre otras obras maestras de Watteau, échale un vistazo a los siguientes artículos.