Ánfora panatenaica del pintor Eufileto by Atribuido a Pintor de Eufileto - ca. 530 a. C. - 62,2 cm Museo Metropolitano de Arte Ánfora panatenaica del pintor Eufileto by Atribuido a Pintor de Eufileto - ca. 530 a. C. - 62,2 cm Museo Metropolitano de Arte

Ánfora panatenaica del pintor Eufileto

Terracota con figuras negras • 62,2 cm
  • Atribuido a Pintor de Eufileto - 500 a. C. Atribuido a Pintor de Eufileto ca. 530 a. C.

Las ánforas panatenaicas eran grandes recipientes de cerámica que contenían aceite de oliva y que se ofrecían como premio en los Juegos Panateneos (que rivalizaban con los Juegos Olímpicos que tenían lugar en Olimpia). Estas ánforas, que tenían capacidad para diez galones imperiales (12 US gal; 45 L) y medían unos 60–70 cm (24–28 in) de alto, se llenaban con aceite del bosque sagrado de la Academia. Tenían fuertes asas, cuello y base estrechos, y eran decoradas con patrones convencionales mediante la técnica de las figuras negras, incluso después de que este estilo pasara de moda.

Algunas ánforas panatenaicas representaron a Atenea Promacos, la diosa de la guerra, avanzando entre columnas, mientras empuñaba una lanza y un escudo, y contenían la inscripción "(uno) de los premios de Atenas". El reverso del recipiente solía mostrar el evento que premiaba. A veces, en ellas aparecían gallos sobre columnas, aunque su significado sigue siendo un misterio. Más tarde, las ánforas incluían el nombre del arconte que gobernaba ese año, lo que les da un gran valor arqueológico. Hoy presentamos una ánfora del pintor Eufileto, quien se formó en la técnica de las figuras negras. Es una preciosidad, ¿verdad? :)

A todos los aficionados del deporte, ¡felices Juegos Olímpicos!

P. D.: ¡Las Olimpiadas de este año unirán arte y deporte como nunca lo habían hecho! Echa un vistazo a las sedes relacionadas con el arte que puedes localizar mientras disfrutas de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024.