Tal día como hoy de 1830 nació, en la isla de Santo Tomás, Camille Pissarro, impresionista y neoimpresionista franco-danés, que fue una figura importante por sus contribuciones al impresionismo y al postimpresionismo. ¡Mira la pintura de hoy!
En septiembre de 1892, Pissarro visitó la casa de campo de Octave Mirbeau en Les Damps, situada en la región de Eure, al norte de Francia. Mirbeau, novelista, dramaturgo y apreciado crítico de arte experto en impresionismo, era gran amigo de Pissarro. Ambos compartían una debilidad por Claude Monet y estuvieron profundamente comprometidos con el movimiento anarquista, que influyó notablemente en sus expresiones creativas de literatura y arte.
Durante su estancia de dos semanas, Pissarro pintó cuatro grandes lienzos que representaban el jardín de Mirbeau, tema del que solía hablar con Monet que, además de colega, era un entusiasta de la horticultura moderna. Las pinturas de Pissarro captaron la belleza floral del frondoso jardín bajo la suave luz de las tardes de otoño. Las composiciones, auténticas explosiones de rojos, rosas, amarillos y naranjas sobre un fondo de verdes, transmiten una sensación de abundante crecimiento, donde las estructuras creadas por el hombre, como el enrejado y el gallinero, aparecen casi escondidos por la vigorosa vegetación. Un camino estrecho de color rosa invita al espectador a introducirse en la escena, tanto de forma visual como metafórica.
P. D.: Pissarro es a veces ignorado cuando se habla de impresionismo, lo que es bastante injusto, ya que él fue el único artista en exponer su obra en las ocho exposiciones impresionistas y se le consideraba una figura paterna en el grupo. Si quieres aprender más sobre él, mira nuestro Megacurso en línea sobre impresionismo francés. :)
P. P. D.: ¡Demos un paseo por los jardines más bellos de la historia del arte!