En el verano de 1867, Claude Monet pasó un tiempo con su tía en Sainte-Adresse, el barrio próspero donde creció, en Le Havre, Normandía. Monet comenzó esta pintura al aire libre en un día nublado, aunque probablemente modificó la composición en su estudio, influenciado por otros lienzos similares, especialmente la Regata en Sainte-Adresse. Determinados análisis técnicos revelaron que lo que empezó como una escena de yates y turistas en la playa acabó convirtiéndose en una vista de veleros y pescadores. Monet expuso esta obra por primera vez en la Exposición Impresionista de 1876, la segunda de las ocho muestras independientes que organizó junto a un grupo de artistas de vanguardia que quisieron presentar su obra al margen del sistema tradicional, patrocinado por el estado, del Salón de París.
Julio es un mes que desprende buen rollo, así que ¡esperamos que estéis disfrutando al máximo del verano!
P. D.: Si te gustan las escenas marinas, no te pierdas nuestra colección de 50 postales de mar, barcos & playas en la tienda DailyArt.
P. P. D.: ¿Sabías que, al final de su vida, Monet pintó obras casi abstractas? Esto se debía a que su visión se había deteriorado de forma repentina. Lee aquí sobre la ceguera de Claude Monet.