¡Ya saben que me encantan los Almiares de Monet! Este fue subastado recientemente, así que es una gran oportunidad para mostrarlo ahora. :)
En 1893, en plena temporada de la siega del heno, Claude Monet instaló su caballete en el prado al sur de donde estaría su futuro estanque de nenúfares y pintó Almiares en Giverny. Esta increíble pintura, impregnada de luz, sombra, color y movimiento, personifica el impresionismo bucólico de Monet y presenta uno de sus temas más queridos: el almiar.
Monet encontró inspiración en los campos junto a su casa de Giverny captando los monumentales montones de paja que dominaban los campos cosechados desde finales de la primavera. Los pueblos, a menudo, tenían que esperar meses a que llegara una trilladora ambulante, por lo que los montones, a veces de más de seis metros de altura, permanecían en el campo hasta enero o febrero. La forma de estos montones variaba según la región.
El motivo de los almiares (o pajares) aparece en la obra de Monet desde mediados de la década de 1880. En 1884, los almiares se ven delante de álamos; en 1885, unas figuras jóvenes vestidas para un día de verano se reclinan sobre ellos y, en 1886, forman parte de una vista más amplia del campo. Fue hasta 1888 que Monet comenzó a utilizar los almiares como motivo central de una composición. En 1891, Monet completó su primera serie, que representaba unos 25 lienzos de Almiares en diversas condiciones de luz y clima. La pintura que presentamos hoy, junto con otras dos obras, fue completada entre sus pinturas de la Catedral en 1893.
¡Buen viernes a todos!
P. D. A Claude Monet le encantaba crear numerosas pinturas sobre el mismo tema presentando la misma vista en diferentes condiciones de luz y clima. Aquí tienes las obras maestras de Monet pintadas en serie.
P. P. D. ¡Psst! En nuestra tienda de DailyArt aún puedes comprar nuestras agendas artísticas con descuento. ¡Rápido, pide tu copia! :)