La dama del armiño by Alonso Sánchez Coello - 1577-1579 - 63 x 50 cm Pollok House La dama del armiño by Alonso Sánchez Coello - 1577-1579 - 63 x 50 cm Pollok House

La dama del armiño

Óleo sobre lienzo • 63 x 50 cm
  • Alonso Sánchez Coello - 1532 - 8 de agosto de 1588 Alonso Sánchez Coello 1577-1579

Este es uno de los retratos de una mujer más bellos de la historia del arte occidental... en mi opinión, claro. Durante más de un siglo, los estudiosos han debatido su autoría. Se creía que era obra del Greco, pero las últimas investigaciones y análisis detallados han arrojado una nueva luz sobre los orígenes de la pintura. La investigación ha llevado a reatribuir este célebre retrato del siglo XVI a Alonso Sánchez Coello, un destacado artista español.

En 2014, con motivo del aniversario de la muerte del Greco, se llevó a cabo un exhaustivo examen técnico. Los investigadores pudieron estudiar a detalle las capas de pintura utilizando una amplia gama de técnicas científicas, como la radiografía, la reflectografía infrarroja y el análisis microscópico de la pintura. Otros análisis realizados en 2018 por la Universidad de Glasgow y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna reforzaron estos hallazgos. La investigación muestra que las técnicas y materiales utilizados en esta pintura se alinean con las prácticas españolas del siglo XVI, pero difieren significativamente de los observados en obras del Greco, especialmente en las capas de imprimación y en las técnicas de dibujo subyacente.

Sánchez Coello fue uno de los principales retratistas de la corte de Felipe II y gozó de gran prestigio en su época. Esta reatribución le devuelve su reputación internacional, que el Greco había ensombrecido debido a la atribución errónea. Una investigación más profunda de los elementos estilísticos, como el atuendo y las joyas de la dama y el estatus social de los retratados durante este periodo, respaldaron la conclusión de que la Dama del armiño es una obra de intimidad y belleza, reflejo de la habilidad de Sánchez Coello para retratar tanto modelos formales como informales. Este extraordinario retrato seguirá inspirando e intrigando a futuras generaciones.

P. D. Si te gusta leer historias sobre arte de distintas épocas y regiones del mundo, suscríbete al boletín de DailyArt Magazine y recíbelas directamente a tu correo electrónico.