Una Cenicienta moderna by Louise Jopling - 1875 - 91.4 x 70.8 cm Tate Britain Una Cenicienta moderna by Louise Jopling - 1875 - 91.4 x 70.8 cm Tate Britain

Una Cenicienta moderna

Óleo sobre lienzo • 91.4 x 70.8 cm
  • Louise Jopling - 16 noviembre 1843 - 19 noviembre 1933 Louise Jopling 1875

Louise Jopling fue una destacada artista del Londres de finales del siglo XIX que se movía en los círculos artísticos más distinguidos de su época. Nacida en Manchester, Inglaterra, estudió en París con Charles Chaplin, un pintor romántico de retratos y paisajes que se caracterizaba por aceptar solo alumnas; entre sus pupilas se encontraba la célebre impresionista estadounidense Mary Cassatt. Bajo la tutela de Chaplin, Jopling tuvo la rara oportunidad de estudiar anatomía a partir de modelos desnudos, una experiencia que generalmente no estaba disponible para las mujeres artistas de la Inglaterra victoriana.

En 1878, Jopling expuso Una Cenicienta moderna en la tercera Exposición Universal de París. Esta convincente imagen revive la conocida historia de la Cenicienta, en la que una injusta opresión va seguida de una triunfante recompensa. En primer plano aparece el zapato necesario para establecer la identidad a la par que el reloj reflejado en un espejo marca la medianoche mientras Cenicienta cuelga su vestido. Sus botas negras y ropa de día están echadas sobre una silla en la parte derecha del primer plano.

A pesar de los elementos narrativos diseminados por la pintura, su significado sigue siendo impreciso. El caballete de la artista también se refleja en el espejo, lo que sugiere que el escenario podría ser el estudio de Jopling. ¿Se puso en la piel de Cenicienta en esta escena? ¿Es a la vez la artista y la modelo? ¿Podría tratarse de un autorretrato, en el que se representa a sí misma con un atuendo de estética prerrafaelita? ¿Insinúa una sensación de éxito disminuido como artista femenina, simbolizada por el hecho de quitarse un costoso vestido? En última instancia, Jopling reta al espectador a interpretar la narrativa ambigua y la deja abierta a múltiples interpretaciones.

P. D. Conseguir una educación artística adecuada era muy difícil para las mujeres antes del siglo XX. Esta es también una de las razones por las que las mujeres artistas pintaban con orgullo autorretratos en los que se presentaban como artistas. Échale un vistazo a algunas de las historias de mujeres que lucharon por la educación artística.