La historia de Tamiya Botaro by Tsukioka Yoshitoshi - 1885 - 38 x 50 cm Museo Fitzwilliam La historia de Tamiya Botaro by Tsukioka Yoshitoshi - 1885 - 38 x 50 cm Museo Fitzwilliam

La historia de Tamiya Botaro

Grabado xilográfico en color • 38 x 50 cm
  • Tsukioka Yoshitoshi - 30 April 1839 - 9 June 1892 Tsukioka Yoshitoshi 1885

Esta bella xilografía representa una historia de venganza muy conocida en Japón. En 1642, Tamiya Ganpachiro fue asesinado por un celoso maestro de esgrima. Su hijo huérfano, Botaro (a la derecha), juró vengar la muerte de su padre y pasó su juventud entrenándose como espadachín, animado por su niñera, Otsuji (a la izquierda). A los 17 años, Botaro cumplió su promesa de vengar la muerte de su padre, tras lo cual Otsuji, al haber jurado entrenar a Botaro, ingresa en las órdenes sagradas.

La influencia del art nouveau europeo en la composición de esta xilografía es inconfundible, aunque es probable que Yoshitoshi nunca viera pinturas europeas originales. Su maestro, Utagawa Kuniyoshi, mantuvo ocultas algunas reproducciones de arte europeo para hacerlas accesibles a sus estudiantes mientras Japón seguía aislado del mundo exterior. Tsukioka Yoshitoshi, el último y más grande genio del ukiyo-e tradicional, nació en los últimos años del shogunato Tokugawa y vivió la mayor parte de su vida adulta durante la modernizadora era Meiji. Influido por el arte occidental, se esforzó por equilibrar las nuevas influencias occidentales con la artesanía tradicional japonesa. Sus innovadoras composiciones y líneas, junto con su capacidad única para captar personalidades y momentos, no tienen parangón en el ukiyo-e y son poco comunes en la historia del arte.

P. D. ¡El arte japonés es muy variado! Échale un vistazo a algunas de las xilografías japonesas más asombrosas.