La maravillosa pintura de hoy ofrece un alegre retrato del París del cambio de siglo, representando la ciudad en una explosión de color. Tras conocer a Georges Seurat y Paul Signac en 1887, Luce adoptó sus teorías vanguardistas sobre el color, incorporando la técnica puntillista y las divisiones de tonalidades a su obra. Hacia la década de 1890, ya se había convertido en una figura clave del movimiento neoimpresionista, exponiendo regularmente con la Société des Artistes Indépendants—una organización que presidiría más tarde, desde 1935 hasta su muerte en 1941.
El artista eligió un lugar con vistas privilegiadas, desde el que podía ver la curiosa escena de la izquierda y una perspectiva de Notre Dame a la derecha, que se convirtió en el motivo favorito de sus paisajes urbanos más ambiciosos. A finales de 1899, escribió a Henri-Edmond Cross: "Estoy trabajando desde una ventana sobre el Quai Saint-Michel... es terriblemente bello. Estoy realizando innumerables estudios y voy a intentar hacer buen uso de ellos".
Para Luce, captar el París moderno significaba mucho más que pintar simplemente los grandes bulevares de París y sus elegantes fachadas de piedra. Era un gran observador de la vida en la ciudad, centrándose en los individuos de diversa condición social. Las figuras de la pintura de hoy de distintas clases sociales recorren el Quai Saint-Michel: un soldado se cruza con una distinguida pareja, una mujer con su bebé camina por la acera, y dos obreros agotados contrastan con un caballero con chistera que pasa junto a ellos. Un hombre con dos elegantes caballos se detiene a charlar con un vendedor que porta una cesta. Sobre esta escena bulliciosa, otras personas pasean sobre el Pont Saint-Michel, mientras los imponentes edificios de la otra orilla del Sena proporcionan el contrapunto perfecto a la animada actividad que se desarrolla debajo.
Que tengas un domingo tranquilo.
P. D.: ¿Te gustaría aprender cómo disfrutar del arte y cómo sentirte cómodo con él sin importar si tienes o no conocimientos previos? Si es así, ¡inscríbete en nuestro curso en línea gratuito!
P. P. D.: El postimpresionismo rompió los límites del arte tradicional, del que además surgieron los artistas más originales. ¿Sabrías identificar estos pintores postimpresionistas?