Interior con retratos, de Thomas LeClear, muestra un momento crucial históricamente en el que la llegada de la fotografía puso en cuestión el antiguo dominio de la pintura tradicional. Durante siglos, las familias confiaron en los pintores para inmortalizar a sus seres queridos, encargándoles retratos vívidos y a menudo de tamaño natural. Pero con la invención del daguerrotipo en 1839 surgió una alternativa: pequeñas fotografías monocromas que, aunque menos coloridas, ofrecían un nivel de realismo sin precedentes.
Este cuadro, sin firma ni fecha, se atribuye a LeClear, pintor de género y retratista con estudio en Nueva York, según relatos familiares que sugieren que fue creado hacia 1865. De acuerdo con estos testimonios, el cuadro fue encargado por el hermano mayor de los dos niños retratados. Sin embargo, la historia de fondo añade complejidad. El niño de la imagen había muerto recientemente, no como el niño que aparece aquí, sino como bombero de 26 años que falleció en el incendio de un hotel. Su hermana, que también aparece en la imagen, había muerto 15 años antes durante su adolescencia. Muchos espectadores contemporáneos opinan que el niño aparece inquietantemente sin vida, casi como una figura preservada.
Dada la ausencia de modelos vivos, LeClear pudo haber confiado en los daguerrotipos de los hermanos fallecidos para captar con precisión su parecido. Esta decisión le situó en el centro de un polémico debate. En aquella época, muchos pintores se sentían amenazados por la fotografía y se resistían a utilizarla como herramienta, haciendo hincapié en las cualidades únicas de la pintura. Al incorporar la fotografía a su obra, LeClear se implicó directamente en esta polémica.
En el cuadro el fotógrafo aparece de espaldas, oculto bajo la tela, mientras maneja una cámara de colodión húmedo, un modelo que no estuvo disponible hasta 1860. Este detalle ayuda a datar el cuadro y sugiere el comentario intencionado de LeClear sobre la tensión entre pintura y fotografía. Pero quizá te preguntes cómo ha cambiado la fotografía el mundo del arte en los años siguientes. La respuesta la encontrarás en nuestro curso online, ¡disponible aquí con un 25% de descuento!
P.D. ¿Pueden las fotografías capturar fantasmas? ¡Descubre la inquietante fotografía victoriana de espíritus! Para conocer más historias interesantes sobre fotografía, échale un vistazo a los siguientes artículos.