La nieve en Louveciennes by Alfred Sisley - 1878 - 61 x 50 cm Musée d'Orsay La nieve en Louveciennes by Alfred Sisley - 1878 - 61 x 50 cm Musée d'Orsay

La nieve en Louveciennes

Óleo sobre lienzo • 61 x 50 cm
  • Alfred Sisley - 30 de octubre 1839 - 29 de enero 1899 Alfred Sisley 1878

Hoy es el primer día del invierno; con este motivo, presentamos esta absoluta obra maestra. ¡Que la disfrutes! :)

El paisaje invernal ejercía una atracción especial sobre Alfred Sisley, quien supo transmitir la melancolía y la desolación de la naturaleza. Su carácter reservado e introspectivo parecía estar más en sintonía con el misterio y la quietud de los paisajes invernales que con las escenas vibrantes y soleadas del Mediterráneo preferidas por artistas como Renoir.

Al igual que Monet, Sisley se sintió influido por el enfoque que Courbet les daba a las escenas de nieve. Este tema era especialmente atractivo para los impresionistas porque les permitía explorar las variaciones de la luz y experimentar con diversas paletas de colores. En lugar de representar la nieve como un blanco uniforme, Sisley utilizó pequeños toques de color para crear un efecto iridiscente con reflejos azulados que resplandecen en el paisaje.

En Nieve en Louveciennes, Sisley también experimentó con la perspectiva: un camino cubierto de nieve se pierde en la distancia, ocupado por una figura solitaria. Su sensibilidad queda patente en estos paisajes delicados y refinados, donde los colores se funden en sutiles armonías.

Sus raíces británicas podrían ayudar a explicar la particular sensibilidad de Sisley. Durante su estancia en Inglaterra entre 1857 y 1861 y sus posteriores visitas, conoció las obras de artistas como Bonington, Constable y Turner. Además, la tradición británica de la acuarela, que introdujo una mayor libertad en la pintura, probablemente influyó en su estilo y su técnica.

P. D. El invierno ya está aquí, así que es una ocasión perfecta para comprar un nuevo calendario para 2025. Échale un vistazo a las obras maestras invernales que tenemos en nuestros preciosos calendarios. :)

P. P. D. Si te gusta esta pintura, te encantará esta escena invernal de Claude Monet. Es probablemente la imagen impresionista del invierno más famosa. ¿La habías visto antes?