En algunos círculos angloparlantes (de amantes de los gatos), el sábado se conoce como... Caturday. ¿Quién pintaba gatos mejor que Franz Marc?
La obra que presentamos hoy representa a un liso gato blanco acurrucado contra un fondo de azules y verdes profundos y dinámicos. La figura del gato es fluida, estilizada y se funde armoniosamente con el paisaje circundante, lo que da una sensación de interconexión entre el animal y la naturaleza. El uso que hace Marc del color intenso es más una expresión emocional que un retrato realista: el blanco del gato contrasta con la viveza del entorno y simboliza la pureza y la tranquilidad en medio de la energía salvaje del mundo natural.
Marc, figura clave del movimiento expresionista alemán, era conocido por su profunda conexión con los animales, a los que a menudo utilizaba como modelos para expresar un vínculo espiritual con la naturaleza. Fue reclutado para servir en el ejército alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial y murió dos años después en la batalla de Verdún. En la década de 1930, los nazis lo calificaron de artista degenerado como parte de su represión del arte moderno.
P. D. ¿Te gustan mucho los gatos? Ponte a prueba con este TEST para los amantes de los gatos, pero ten en cuenta que no es sencillo. Para saber más sobre los gatos en el arte, consulta los siguientes artículos.
P. P. D. Una pista de este test que se encuentra en un famoso grabado japonés de gatos, que está disponible en nuestra tienda de DailyArt: adelante, ¡échale un vistazo! :)