Horas con un calendario by Artista anónimo  - c. 1485 Museo de Czartoryski, Cracovia Horas con un calendario by Artista anónimo  - c. 1485 Museo de Czartoryski, Cracovia

Horas con un calendario

Manuscrito •
  • Artista anónimo Artista anónimo c. 1485

Cuando abrimos cualquier página de un libro de oraciones medieval, lo primero que notamos son las composiciones de los márgenes, formadas por flores e insectos; hay escenas figurativas aleatorias (llamadas spiritelli en Italia) en las que aparecen personas, animales y criaturas fantásticas. La flora y la fauna están omnipresentes en los bordes: ocupan los márgenes y destacan como si se burlaran del papel primordial del texto y las miniaturas.

Los marginalia, dispuestos en secuencias narrativas, parecen crear un hilo conductor independiente de la decoración figurativa, conservada en forma de cuatro miniaturas a página completa, así como varias docenas de iniciales figurativas más pequeñas de igual belleza.

Varios ilustradores anónimos trabajaron en la decoración de este libro de oraciones en Gante o Brujas hacia 1483, entre ellos el destacado y desconocido Maestro berlinés de María de Borgoña. Su obra fue un experimento artístico basado en la reproducción virtuosa de la realidad, que se manifestaba a través de fragmentos de la naturaleza mostrados de forma naturalista utilizando efectos ilusionistas. Muchas páginas del manuscrito fueron pintadas con flores silvestres, con lo que se alude a ilusiones ópticas, como si imitaran un herbario real: el lector que ve casi toda la planta en la página del anverso, después de pasar la página, solo ve una parte del tallo de la planta (el fragmento por el que está unida al fondo de pergamino supuestamente cortado). ¡No nos dejemos engañar por la ilusión! El naturalismo se entrelaza con la estilización, y la decoración se creó en el taller de un iluminador utilizando materiales indirectos: dibujos detallados, miniaturas de diseño y grabados.

¿Qué significado esconden estos fragmentos de naturaleza esparcidos por los márgenes?

Tradicionalmente, las especies de plantas individuales (rosas, lirios, claveles, aquilegias y pensamientos) se asociaban a significados devocionales, coherentes con la función del libro. Independientemente de ello, la decoración pictórica como creación artística conscientemente innovadora pone de relieve las posibilidades miméticas del arte y, por su temática, es la contribución de los iluminadores holandeses de finales del siglo XV al surgimiento del bodegón como género pictórico independiente.

Hoy compartimos esta hermosa página gracias al Museo Nacional de Cracovia, cuya división, el famoso Museo Czartoryski, tiene este libro en su colección. ¡Fíjate en los perros de la parte inferior! Son tan adorables y ¿sabes qué? En nuestro conjunto de 50 postales de animales en el arte, tenemos múltiples representaciones de animales adorables en el arte. Visita hoy la tienda de DailyArt, ¡es el último día de nuestras rebajas por el Año Nuevo lunar! :) 

P. D. Las criaturas representadas en los márgenes de los manuscritos europeos no siempre eran amistosas. ¿Has visto estos dementes conejos asesinos medievales?