¡Hola! ¡Ya es domingo! Hoy comenzamos nuestra nueva colaboración con el Museo de Arte Walters de Baltimore. Prepárate para ver obras maestras increíbles y hermosas como la que presentamos hoy. ¡Que la disfrutes!
Los netsuke (cierres) eran accesorios de moda para los hombres adinerados que vestían kimonos durante el periodo Edo (1615-1868) en Japón. Como los kimonos carecían de bolsillos, los netsuke servían para sujetar los inro (pequeños estuches), pastilleros o bolsas de tabaco. Los hombres japoneses colgaban estos objetos personales de un cordón que se deslizaba bajo la faja de la cintura (obi) y se sujetaba con un netsuke que se colocaba en la parte superior de la faja.
Los netsuke se creaban en una gran variedad de materiales y representaban temas igualmente diversos. La decoración de cada netsuke viene determinada por factores como la estación, la ocasión, el simbolismo o el gusto individual. A menudo diseñados con humor y siempre tallados con meticulosidad, los netsuke eran esculturas en miniatura apreciadas entonces y ahora por su artesanía y carácter lúdico.
El perro representaba el undécimo año del ciclo chino y japonés de 12 años y era considerado popularmente como un ahuyentador del mal. A menudo se representaba como un cachorro. Ohara Mitsuhiro, uno de los artistas de netsuke más versátiles y apreciados de mediados del siglo XIX, nació en Onamichi, cerca de Hiroshima, y se hizo seguidor del budismo zen. En este ejemplo de su obra, la superficie lisa, redondeada y sutilmente manchada atrae el sentido táctil del espectador.
¡Qué cachorrito tan tierno! Si estás listo para una sobrecarga de ternura, no te pierdas nuestras postales de animales.
P. D. Explora el mundo en miniatura de los netsuke, ¡Te dejará con la boca abierta!