Al igual que Eugène Boudin, Claude Monet se sintió atraído por Étretat por su espectacular paisaje natural y la oportunidad de estudiar la interacción de la luz sobre el mar y los emblemáticos acantilados de piedra caliza. Familiarizado con los famosos paisajes de la zona, Monet trató de captar perspectivas únicas al escalar escarpados acantilados y explorar ángulos inusuales de monumentos conocidos.
Monet comenzó a pintar esta obra maestra en 1885 durante una visita familiar a Étretat al final de la temporada. A lo largo del viaje, comenzó a trabajar un total de 51 lienzos, a menudo desplazándose entre varios lugares en un mismo día para captar la luz fluctuante. La escena representada aquí se encuentra al suroeste de la playa, en el arco natural conocido como Manne-Porte. Dentro del arco se ve la base de una formación rocosa alta y estrecha llamada la Aguja. El dramático punto de vista desde la cima del acantilado crea una vista ligeramente vertiginosa del mar, acentuada por la ausencia de un horizonte definido, ya que la luz nublada difumina la frontera entre el agua y el cielo.
¿No es increíble?
P.D. Otro cuadro de Étretat de Claude Monet aparece en Mar, Barcos y Playas, nuestro set de 50 postales más vendido. ¡Échale un vistazo en la tienda DailyArt!
P.P.D. Claude Monet es uno de los pintores más famosos de la historia del arte. ¿Qué tan bien conoces su arte? ¡Este es Claude Monet en 10 pinturas!