En los 12 años de existencia de DailyArt, nunca hemos presentado a un artista de siluetas. ¡Es hora de cambiarlo!
Moses Williams fue un hábil artista de siluetas y empresario nacido de una pareja esclavizada, los cuales fueron transferidos a Charles Willson Peale (cuyas obras hemos presentado anteriormente) como pago por un par de retratos que había pintado mientras vivía en Maryland. Aunque Charles Willson Peale había apoyado el Acto para la Abolición Gradual de la Esclavitud de Pensilvania en 1780, las disposiciones de la ley permitieron a Williams permanecer en una forma de servidumbre en el hogar de Peale incluso después de que sus padres se emanciparan. A diferencia de los hijos biológicos de Peale, a Williams no se le enseñó a pintar (ya que la pintura se consideraba un «arte superior»), pero sí aprendió el oficio de recortar siluetas, vendiendo su trabajo a los visitantes del Museo de Filadelfia de Peale. Durante su primer año como artista de siluetas en el museo, produjo más de 8.000 perfiles, ganando entre 6 y 8 centavos por silueta. Con sus ganancias, Williams compró una casa y se casó.
El talento, la resistencia y el éxito de Moses Williams para superar el racismo y la injusticia sistémicos lo convierten en una figura histórica significativa. Para rendir homenaje a sus contribuciones, la galería didáctica del Museo Peale de Baltimore lleva su nombre, lo que garantiza que su historia siga siendo fundamental en la historia del edificio del museo de 1814 y en los relatos compartidos sobre la familia Peale y su legado.
¡Presentamos la obra maestra de hoy como parte de las celebraciones del Mes de la Historia Negra!
P.D. Kara Walker, artista estadounidense contemporánea, también utiliza siluetas en sus obras, continuando el legado de Moses Williams. ¡Aquí tienes a 5 artistas negras que deberías conocer! Para mas historias sobre arte de artistas negros consulta los artículos de a continuación.