Un día como hoy de 1799 nació Anna Atkins, una botánica británica aficionada. Atkins fue la primera persona en publicar un libro ilustrado con fotografías, British Algae: Cyanotype Impressions, que le tomó 10 años en completar. Todas las imágenes del libro, incluso el texto, se crearon mediante el proceso fotográfico de la cianotipia. Para hacer un cianotipo, los objetos se colocan directamente sobre papel fotográfico, tal y como hizo con este helecho. Al exponerlo a la luz, el papel reacciona y adquiere un color más intenso, excepto en los lugares en los que la superficie del papel queda oscurecida por el objeto superpuesto. La impresión resultante se denomina cianotipo por el color azul producido por los productos químicos. Como los especímenes eran objetos sólidos que la luz no podía atravesar, aparecían como imágenes negativas. Atkins realizó miles de cianotipos durante su estudio del mundo natural.
El marido de Anna, John Pelly Atkins, era amigo de William Henry Fox Talbot. Aprendió directamente de Talbot dos de sus inventos relacionados con la fotografía: la técnica del "dibujo fotogénico" (en la que se coloca un objeto sobre papel sensible a la luz y se expone al sol para producir una imagen) y los calotipos. Se sabe que tuvo acceso a una cámara hacia 1841, y algunas fuentes afirman que Atkins fue la primera mujer fotógrafa.
Presentamos esta historia como parte de nuestras celebraciones del Mes de la Historia de la Mujer.
P. D. Las obras de Anna Atkins aparecen en nuestro conjunto de 50 postales de mujeres artistas, que puedes conseguir aquí. :)
P. P. D. Conoce a Maria Sibylla Merian: ¡una ilustradora que cambió la ciencia!