Magdalena penitente by El Greco - 1576-1577 - 156.5 x 121 cm Szépművészeti Múzeum Magdalena penitente by El Greco - 1576-1577 - 156.5 x 121 cm Szépművészeti Múzeum

Magdalena penitente

Óleo sobre lienzo • 156.5 x 121 cm
  • El Greco - 1541 - 7 de abril de 1614 El Greco 1576-1577

Se dijo una vez del Greco que pintaba con un fragmento de una cruz de madera, sin hacer correcciones, de modo que "cada mancha de pintura correspondiera a la voluntad de Dios". Aunque este relato no es real, capta la esencia de su obra: visiones febriles que parecen surgir espontáneamente de formas poco definidas e impetuosas, tocadas por una fuerza mística. No obstante, no fue la intervención divina, sino la profunda fe y el extraordinario talento del artista lo que creó una nueva unidad que fusionó las dos grandes tradiciones pictóricas de la cristiandad. 

Doménikos Theotokópoulos, nacido en Creta, ya era un maestro de la pintura tradicional de íconos antes de quedar cautivado por los estilos occidentales modernos de Tiziano y el Tintoretto. A pesar de sus viajes a Venecia, Roma y, finalmente, España, siguió siendo, en espíritu, "El Greco" ("el griego").

En su representación de María Magdalena, una antigua prostituta convertida en devota seguidora de Jesús, El Greco capta el momento de su éxtasis espiritual. Siguiendo el ejemplo de Tiziano, condensa su transformación en un único instante de revelación. Pero mientras que Tiziano infundía la escena con un trasfondo erótico, El Greco la aborda desde una perspectiva trascendente: un cegador rayo de luz purifica a María Magdalena y la eleva casi más allá de los confines de lo físico. La calavera, símbolo de la mortalidad terrenal, ha rodado fuera del alcance de sus manos, mientras que la hiedra, que representa la vida eterna, se extiende hacia el cielo. Los tonos fríos y pálidos del paisaje del amanecer se hacen eco de la catarsis espiritual que emana de su momento de conexión divina, lo que crea una atmósfera etérea y profundamente introspectiva. 

P. D. Si te gustaría aprender más sobre la apreciación del arte, inscríbete en nuestro curso en línea gratuito. :) 

P. P. D. ¿Sabías que María Magdalena era muy... peluda? Aquí te explicamos por qué.