Durante su vida, Vigée Le Brun fue la artista femenina más célebre de Francia, muy consciente de la importancia de la autopresentación en el mundo del arte parisino. En 1787, presentó tres retratos de su hija, Julie, al Salón de la Real Academia Francesa, entre ellos éste, un reconocimiento implícito de que su capacidad creativa iba más allá de la maternidad. Julie aparece tanto de perfil como de frente, gracias a la inclusión de un espejo. Esta perspectiva intencionadamente inverosímil crea una doble imagen, que remite a las representaciones alegóricas de la Vista realizadas por artistas anteriores y entabla un debate contemporáneo sobre la realidad frente a la ilusión en la pintura.
Julie, apodada Morena, fue la modelo de muchos de los cuadros de su madre.
Cuando sus padres se separaron en 1789, Julie viajó con su madre. Al principio de su vida, pintó varios pasteles. Las relaciones con su madre fueron tensas de vez en cuando, especialmente tras su matrimonio con Gaëtan Bernard Nigris en 1799. La pareja no tardó en separarse. Le Brun intentó mantenerse con su arte, presentándose en 1811 bajo el nombre de "Dlle Nigris" en una exposición en la rue Saint-Lazare de París. Murió a los 39 años, en 1819.
Con este hermoso cuadro, queremos terminar nuestras celebraciones del Mes de la Historia de la Mujer... pero eso no significa que no vayamos a presentar más cuadros creados por mujeres artistas.
Por supuesto que sí, ¡siempre! :)
P.D. En nuestro Set de 50 postales de mujeres artistas, puedes encontrar otros retratos creados por Elisabeth Vigée Le Brun :)
P.P.D. A muchos artistas les encantaba retratar a sus seres queridos, especialmente a sus hijos. Aquí encontrarás niños pintados por sus famosas madres.