La Crucifixión by Fra Angelico  - c. 1420–23 - 63.8 x 48.3 cm Museo Metropolitano de Arte La Crucifixión by Fra Angelico  - c. 1420–23 - 63.8 x 48.3 cm Museo Metropolitano de Arte

La Crucifixión

Témpera sobre madera, fondo dorado • 63.8 x 48.3 cm
  • Fra Angelico - c. 1395 - 18 de Febrero, 1455 Fra Angelico c. 1420–23

Hoy es Viernes Santo, que en el cristianismo conmemora la crucifixión de Jesucristo y su muerte en el Calvario. Se celebra durante la Semana Santa, el viernes anterior al Domingo de Resurrección, y es un día solemne de reflexión, oración y ayuno, que marca el sacrificio de Jesús por los pecados de la humanidad.

En determinados periodos, las Crucifixiones han sido un tema central en la historia del arte occidental. Hoy presentamos una magnífica obra de Fra Angelico. Fue un fraile dominico y pintor italiano del Renacimiento temprano, descrito por Giorgio Vasari en Vidas de los artistas como poseedor de "un talento raro y perfecto." Se ganó su reputación principalmente por la serie de frescos fantásticos que realizó para su propio convento, San Marcos, en Florencia, y después trabajó en Roma y otras ciudades. Toda su obra conocida es de temática religiosa.

Esta obra temprana suya, probablemente creada para la devoción privada, realza el drama de la Crucifixión de Cristo. En primer plano, la Virgen se derrumba de dolor, rodeada por María Magdalena y María de Cleofás de luto. Detrás de ellas, los soldados romanos y sus caballos montan guardia alrededor de la cruz, algunos mirando a Cristo mientras otros intercambian miradas. La innovadora composición circular se inspira en las puertas de bronce de Lorenzo Ghiberti para el Baptisterio de Florencia. Con su énfasis en la profundidad espacial y la expresividad de las emociones humanas, esta pintura prefigura el estilo característico de Fra Angelico.

P.D. En el cristianismo, el Viernes Santo forma parte de la semana de preparación para la resurrección de Cristo. Para celebrar la fiesta cristiana de la Pascua te explicamos la Semana Santa en cuadros.