Figura de mangosta by Artista anónimo  - 664-30 a. C. - 45.5 x 8.3 x 12.4 cm Museo Metropolitano de Arte Figura de mangosta by Artista anónimo  - 664-30 a. C. - 45.5 x 8.3 x 12.4 cm Museo Metropolitano de Arte

Figura de mangosta

Metal cobrizo • 45.5 x 8.3 x 12.4 cm
  • Artista anónimo Artista anónimo 664-30 a. C.

Durante el periodo tardío y la época ptolemaica del Antiguo Egipto, las mangostas se representaban en estatuillas de bronce como esta, a menudo de pie con las patas delanteras levantadas sobre pequeñas cajas de bronce. Esta postura simboliza la reverencia del animal hacia el dios del sol cuando se alza por la mañana. En cualquier caso, la mangosta se consideraba divina por su capacidad para matar serpientes peligrosas. En la mitología, estos simpáticos animales estaban estrechamente relacionados con Uadyet, la diosa del Bajo Egipto, cuyo culto tenía su sede en Buto, en el norte del Delta.

Algunos estudiosos sugieren que estas figuras podrían representar nutrias en lugar de mangostas. No nos corresponde a nosotros decidirlo, aunque debemos admitir que es una escultura preciosa.

¡Que tengas un buen jueves! ¡Cuidado con las serpientes!

P. D. Esta encantadora escultura no forma parte de nuestro conjunto de 50 postales de animales, pero no te preocupes, te espera otra fotografía icónica de una escultura animal. :) 

P. P. D. Muchos animales aparecen en el arte egipcio, pero hay uno que tuvo un significado especial. Aparecía tanto en figurillas domésticas como en grandes templos, ¡incluso lo momificaron! ¿Adivinas cuál es? Haz clic aquí para averiguarlo.