Hoy tenemos una pintura musical: Andante de la Sonata n.º 6 (Sonata de las Estrellas). La obra maestra, realizada por M. K. Čiurlionis, el simbolista lituano más famoso, es un guiño a su interés por la naturaleza, el cosmos y los mitos lituanos. Aunque la pintura parece existir como una fantasía, nuestra atención se centra en la línea oscura pero brillante: la Vía Láctea, que separa el reino físico y el de los ángeles.
Durante la vida de Čiurlionis, antes de la llegada de las brillantes luces artificiales, los cielos nocturnos habrían estado iluminados con las estrellas, con la Vía Láctea claramente visible en las noches de verano, una franja brillante que cruzaba el cielo. Su dirección coincide con la zona hacia la que migran las aves en otoño, por lo que no es de extrañar que en el folclore lituano se creyera que los fantasmas de los muertos partían en la misma dirección, sus almas encarnadas por las aves migratorias. Estas almas vivían en el Lugar de los Espíritus (Dausos), al que llegaban cruzando la Vía Láctea (traducida como "el sendero de los pájaros" en lituano).
No hay que olvidar que esta pintura también forma parte de una sonata. El Andante en música refleja el estado de ánimo del tema: podemos sentir el lento giro del planeta, los pasos firmes de un ángel perdido en sus pensamientos. Esta pieza meditativa nos invita a mirar hacia el cosmos y a preguntarnos sobre nuestro lugar en él.
En 2025, M. K. Čiurlionis cumpliría 150 años. Para celebrar este hito, el Museo Nacional de Arte de M. K. Čiurlionis nos invita a acercarnos a sus pinturas, junto con contemporáneos visionarios y artistas modernos afines, en una exposición conmemorativa: Del ámbar a las estrellas. Junto con M. K. Čiurlionis: Ahora y entonces (del 21 de marzo al 12 de octubre de 2025). Por supuesto, presentamos esta hermosa obra gracias al Museo Nacional de Arte de M. K. Čiurlionis. :)
P. D. ¿Tienes curiosidad de conocer mejor la obra del misterioso artista de hoy? ¡Sumérgete en el mundo de los cuentos de hadas con Čiurlionis!