Hoy empezamos nuestro mes especial con Boijmans Van Beuningen de Róterdam. Esperamos que te guste su increíble colección. ¡Que lo disfrutes!
Al igual que sus contemporáneos italianos Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, Alberto Durero fue un artista renacentista versátil e influyente. Viajó mucho y visitó, entre otros lugares, los Países Bajos y el norte de Italia. En el transcurso de esos viajes, conoció los principios de la filosofía humanista y el innovador lenguaje artístico del Renacimiento temprano. Durero es conocido sobre todo por sus xilografías y grabados, los cuales se difundieron ampliamente y ejercieron una profunda influencia en otros artistas.
Entre 1507 y 1509 pintó un gran panel con la Asunción de la Virgen y la Coronación de la Virgen para su mecenas Jacob Heller, un rico comerciante textil. Iba a formar parte de un retablo para una iglesia dominica de Fráncfort, pero desgraciadamente el retablo se ha perdido. Por su correspondencia con Heller, sabemos que Durero pasó más de un año preparando la obra y realizó varios estudios para diversas partes de la pintura. Todas fueron dibujadas de la misma manera, con el pincel con tinta negra, realzada con blanco, sobre papel con fondo de color. Se conservan veinte de estos estudios, incluido este famoso dibujo. Muestra los dos pies en los que Durero basó los pies del apóstol Pablo arrodillado en la parte inferior derecha del panel central del altar Heller. En el dibujo, también vemos el dobladillo de un manto sobre el pie derecho.
P. D. ¿Sientes curiosidad por los contemporáneos italianos de Durero? Échale un vistazo a nuestro conjunto de 50 postales Renacimiento italiano y descubre qué obras de arte influyeron en Alberto Durero durante su viaje a Italia.
P. P. D. Las colecciones de los museos esconden a menudo sorprendentes obras menos conocidas, aunque hayan sido pintadas por artistas famosos, así que les preguntamos a personas que trabajan en el Museo Boijmans Van Beuningen cuáles son sus obras favoritas de la colección. ¡Aquí tienes sus selecciones!